Romería de Albella en excelente ambiente
Tres de junio, sábado de Pascua de Pentecostés, Albella, ribera del Ara.
(Pulse para bajar panorámica de Albella desde la ermita)
Como viene siendo habitual se celebró la romería de San Urbez en Albella y Planillo.
Fueron numerosos los asistentes de los pueblos de la redolada, como Jánovas, Lacort, Ligüerre, Santolaria, Javierre, San Felices, Lavelilla...más los amigos de Ballebió, Cerésola y la Cofradía de Nocito (además de dos nuevos invitados, el alcalde y el primer presidente de la recién refundada cofradía de la "Cabeza de Santa Orosia", ambos de la vecina Yebra de Basa).
En total más de 200 personas que a pesar de las previsiones nefastas, de lluvias fuertes, acudieron a la cita fieles como siempre se ha venido haciendo.
El día empezó lluvioso y muy oscuro, por lo que no presagiaba nada bueno, pero el Santo Pastor, patrón de las lluvias, como muchas veces ha sucedido, permitió la procesión y la misa sin caer una gota de agua, y fué a mitad de tarde, en la sobremesa, cuando una lluvia torrencial vino a regar los campos, huertos y montes.
La misa fué al aire libre, a pesar de lo aparatoso de las nubes que encapatoban totalmente el cielo, y tras ella, el tradicional reparto de vino y caridad, amenizada por la música tradicional de chiflo, salterio, y otros instrumentos ya habituales de unos vecinos de Planillo.
Por la tarde, tras las comidas de hermandad, de confraternización que llenaron todas las casas del pueblo, y las de su vecino Planillo, y tras una fuerte tronada que puso en peligro el equipo de música, hubo baile cuando la lluvia cesó, y aún pudimos disfrutar de un maravilloso atardecer que inundó de luces increibles la ermita y el valle.
Abajo, Albella en romería cruzando el campo de casa Ayneto.
Abajo, cruces y banderas.
Abajo, bajo un cielo de nubes.
Abajo, va a dar comienzo la ceremonia.
Abajo, música tradicional con el precioso son de San Úrbez (pulsa aquí para bajártelo y escucharlo).
Abajo, bonito detalle entregado en la veneración de la reliquia que se baja de Ballibió, una chapa.
Hasta pronto.

Visitas Marzo:
6.091
Más de 280.000 visitas desde finales de 2013
___________
Abajo: pila bautismal de San Úrbez de Nocito. El santo como pastor.
__________________________
Abajo: pila bautismal de San Úrbez de Nocito. Angelote.
__________________________
¿Algo que decirnos?
No te quedes con las ganas. Gracias anticipadas.
Suscríbete:
Recibe aviso de cada nueva entrada que creemos. Sin publicidad.
Abril: bendición en el Tozal de Guara
Marzo: el camino será una realidad señalizada e interpretada.
Marzo: la cripta de los Santos Niños en Alcalá de Henares.
Marzo: 102 cumpleaños... un ejemplo para todos.
Enero: la piedra ha vuelto...
Enero: no está el tema dormido...
Enero: Casa Villacampa (Cudillo) de Laguarta.
Enero: rosa de seis puntas...
Diciembre: Festividad de San Úrbez 2017.
Diciembre: "Forno"
Diciembre: cuento de Navidad en aragonés.
Diciembre: la piedra ausente...
----------------
Diciembre: recordatorio del Tridúo para San Úrbez.
----------------
Diciembre: nuevo Boletín anual de la Cofradía de Huesca.
----------------
Diciembre: Raíces Vivas en Aragón TV: San Úrbez en su romería.
----------------
Diciembre: San Úrbez en el Geoparque de Sobrarbe.
----------------
Octubre: El armario de las reliquias de San Justo y Pastor.
Octubre: San Pedro el Viejo - San Úrbez de Nocito.
Septiembre: San Úrbez en la punta de Guara.
Agosto: VII Encuentro de Cofradías de San Úrbez: Cerésola.
Agosto: San Justo y Pastor.
Junio: romería en San Úrbez de Nocito.
Julio: In memoriam... Joaquín Villacampa.
Junio: Acordanzas de San Úrbez...
Junio: charla-coloquio sobre San Úrbez.
Junio: circular de la Cofradía de Huesca, atención a la inminente romería de Nocito.
Junio: martes de Pentecostés en Añisclo.
Junio: Sábado de Pascua de Pentecostés, romería en Albella.
Junio: romería en Albella en excelente ambiente.
Mayo: San Úrbez en La Almolda, ritmos antiguos.
Mayo: Hoy el mozo Úrbez estaría contento...
Mayo: denuncia ante DGA.
Mayo: San Úrbez en SIPCA y en Aragón Radio...
Mayo: de nuevo en el Altoaragón...
Mayo: los ropones vuelven a la ermita.
Abril: una sorpresa en Buera...
Marzo: Curiosidades de la arqueología...
Marzo: Oferta temporal y exclusiva a beneficio de la Cofradía.
Diciembre: San Úrbez entre "as boiretas".
Diciembre: Boletín de la Cofradía de Huesca.
Noviembre: una caja para las reliquias de Sastral.
Octubre: VI Subida de San Pedro a San Úrbez de Nocito.
Septiembre: mención a esta web en el Diario del Altoaragon.
Agosto: último domingo de Junio, romería en Nocito.
Agosto: Tierras de San Úrbez: la Honor de Matidero (IV): Alastrué.
Agosto: VI Encuentro anual de cofradías de San Úrbez.
Agosto: 6 de Agosto, San Justo y Pastor.
Agosto: Normas para unos y nada para otros...
Julio: De dobles raseros y paz perturbada...
Julio: 25 de junio, Santa Orosia, de nuevo "en o puerto".
Julio: San Úrbez en la vieja Inglaterra.
Junio: Tierras de San Úrbez, por la Honor de Matidero (III): Bibán.
Junio: preparando la romería de San Úrbez de Nocito
Junio: VIII San Urbeciana: II/VII etapa: Buerba-Albella.
Junio: cuadro de la ermita de Albella.
Junio: la fuente del Estallo en el Alcanadre, arreglada.
Mayo: circular de la Cofradía de Huesca.
Mayo: San Úrbez en La Almolda
Mayo: Martes de Pascua en Sastral.
Mayo: romería de Albella en 2016.
Mayo: La Sanurbeciana 2016 en el Heraldo de Aragón.
Mayo: próxima cita, romería de San Úrbez en Albella (Fiscal).
Abril: VIII San Urbeciana: I/VII etapa: Bestué-Buerba
Abril: San Úrbez en "El cado de Chorche"
Abril: tierras de San Úrbez, por la Honor de Matidero (II): Binueste.
Marzo/Abril: tres excursiones preparatorias para la San Urbeciana 2016
Marzo: II Convivencia del Alto Vero en San Úrbez de Nocito.
Marzo: se fué Segundo...
Marzo: de dólmenes conocidos... y desconocidos.
Marzo: Chino Chano, de Laguarta a Albella.
Marzo: casa Allué, del Támesis al Ara.
Febrero: tierras de San Úrbez, por la Honor de Matidero: Pardineta de Bibán.
Febrero: grabando con "Chino-Chano" de Laguarta a Albella.
Febrero: Albella y San Úrbez en el programa ¡Bien Dicho!.
Febrero: mosén Damián cumple 100 años
Enero: de mulos en San Martín de la Bal d´Onsera.
Enero: calle de San Urbicio fuera del Altoaragón.
Enero: artículo de Ignacio Almudévar sobre San Úrbez.
Enero: ayuda para San Martín de la Bal D´Onsera
Diciembre: San Úrbez es difundido en Tauste.
Diciembre: cuento de Navidad en aragonés de Siétamo.
Diciembre: romería de San Úrbez de Cerésola.
Diciembre: boletín de la Cofradía de Huesca.
Diciembre: 15 de diciembre, día de San Úrbez
Noviembre: San Martín (11 de noviembre) y San Úrbez.
Octubre: Tierras de San Úrbez desde el aire (IV): Campol
__________________________
Todas las entradas:
__________________________